No se si alguna vez habréis sentido la necesidad de ser dueños de vuestras notas, me refiero a poder crear notas que tu mismo almacenes y que tu mismo gestiones la sincronización entre dispositivos. Y me preguntaréis para qué esto. Bueno, sabemos que por ejemplo Google es seguro y bla bla bla… Pero también sabemos ...
Algo que siempre que hay que hacer cuando se desarrolla una aplicación que tenga usuarios en validar los campos de formulario tanto del login como del registro. A parte de hacer una validación en el lado del servidor, es muy conveniente realizar una en el lado del cliente. De esta manera, no se envía un ...
Hola de nuevo (o aspaldiko! como dicen en el país vasco, que vendría a decir Cuanto tiempo..!). Para resarcirme después de tanto tiempo de no publicar nada hoy quiero volver con un artículo potente. Una cosa que siempre hay que hacer cuando se desarrolla una aplicación que permita el acceso de usuarios es gestionarlos. Puede ...
Hola de nuevo. Hace tiempo que no escribía de seguido y para resarcirme os propongo realizar una paginación de resultados que incluya filtros. Para ello voy a partir de un proyecto que les suelo plantear a mis alumnos cuando imparto php con bases de datos mysql. El proyecto en sí en la creación de un ...
Cuando empiezas a desarrollar aplicaciones web con PHP y MySQL seguro que te toparás con los acentos y otros caracteres propio de nuestro idioma como las ñ y ç. Si hacemos las cosa de manera correcta esto puede ser un problema ya que es muy posible que estos caracteres no se muestren correctamente. En esta ...
En esta otra entrada os mostraba como debuguear código php con Atom con Xdebug. Este método está muy bien, pero a veces simplemente queremos sacar por consola por ejemplo el valor de una variable. Para estos casos existe una extensión fantástica para chrome/chromium llamadaChrome Logger (en firefox funcionara sin ninguna extensión). La instalaremos desde la ...
Si la entrada que puse sobre como trabajar con bower, gulp, bootstrap y sass se os hizo un poco dura. Os planteo aquí un método más simple para poder trabajar con sass. Se trata de instalar un par de plugins en el editor atom. El de abajo, language-sass es el que nos permite trabajar con ...
O como utilizar Bootstrap sin llenar todo nuestro HTML con clases Junto con Bootstrap ha surgido un un problema feo: incrustar las clases CSS de Bootstrap directamente en HTML. La documentación de Twitter, de hecho, le anima a hacerlo, aunque algunos desarrolladores se dieron cuenta de que esto era un problema ya en 2009. ¿Qué ...
Aplicando fuentes externas Como sabemos para indicar el tipo de letra con el que se muestra el texto utilizamos la propiedad font-family. Como por ejemplo: [crayon-5df150ddb6bf6025784456/] También podemos hacer uso de la propiedad abreviada font para definir todos las posibles propiedades de la fuente y sus valores: [crayon-5df150ddb6bfc529339698/] Si bien podemos definir tantas familias tipográficas ...
En esta entrada pretendo hacer una introducción aeste lenguaje para html. Lo escrito aquí podéis encontrarlo en la documentación oficial, eso sí en ingles ? y un poco más escueto ( sobre todo los apartados de includes y entends ). Jade vendría a ser a html lo que es sass para css. Como un preprocesador de ...